miércoles, 7 de octubre de 2015

Portada


Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca 

Plantel 01 Pueblo Nuevo 

"Educación Pública de Calidad" 

INFORMÁTICA I   BLOQUE II 
   
Nombre de los integrantes del equipo: 
  • Eveling Yuridia Espinoza Salgado 
  • Karol Jazmín Vázquez Martínez 
  • Evelyn Guadalupe Rodríguez Ríos 
  • Rubi Carolina Rodríguez Rios 
  • Casandra Rodríguez Rodríguez 
  • Daysi Lindsay Carrizosa Mndoza 

Grupo: 131

Ciclo Escolar: 2015'B



GOOGLE DRIVE



 GLOOGLE DRIVE



¿QUÉ ES?
Google Drive un servicio de alojamientos de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.
Es el reemplazo de Gloogle Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.


Un almacenamiento de 30 GB por usuario, compartido entre Drive y Gmail, es mucho espacio para sus datos. Si no es suficiente, puede comprar almacenamiento ilimitado por USD 10 mensuales por usuario. Las cuentas con menos de cinco usuarios obtienen 1 TB de almacenamiento por usuario.

 Con  Google Drive, puedes visualizar más de 40 archivos comunes incluidos videos, imágenes, documentos de Microsoft Office, hojas de cálculo y PDF.

Búsqueda con tecnología de Google

Para encontrar sus archivos de forma más rápida escribe algunas palabras clave para localizar el archivo en cuestión de segundos, aunque se trate de una imagen o de un PDF con notas escritas a mano.

Aplicaciones de terceros para ampliar las funciones de Drive

Hay cientos de aplicaciones integradas, como DocuSign para firmas electrónicas, LucidCharts para plantillas de bocetos y Smartsheets para la administración de proyectos, que podrás utilizar directamente desde Drive.

Controles de uso compartido fáciles de administrar

Puedes mantener tus archivos sus a en privado hasta que decidas compartirlos. Puedes conceder el permiso para descargar, editar, comentar o ver los archivos. De esa forma, podrás evitar que haya varias versiones de un archivo.


Algo que puedes hacer con esta increíble aplicación es sincronizar tus archivos de Google Drive con tu computadora y cualquier cambio que realices de forma local se sincronizará automáticamente en Drive y viceversa.









Para mas información en: https://www.google.com

Aquí te dejo un vídeo para cualquier duda 








Seguridad Informática Virus y Antivirus

SISTEMAS DE VIRUS Y ANTIVIRUS

Resultado de imagen para VIRUS Y ANTIVIRUS

virus : los virus son sencillamente programas malicimos o maliosos del sistema o dicharachero infección consiste en incrustar su codigo maliciosos en el interior del archivo " victima" de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto una nueva fuente de infecion. los virus titntn basicamente, la función de software no se replican a si mismo por que no tiene  esa facultad como los tipos de: adaptabilidad, estabilidad,defensa contra virus y cuenta de una gran comunidad de usuarios. 

Tipos de virus 

Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza  por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
Caballo de Troya: este  virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.
De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior.

principales vías de infección: 
  • -redes de sociales
  • -sitios webs fravdulentos
  • -Redes P2P ( descarga con regalo)
  • -Dispositivos USB/DVDs/CDs infectados
  • -sitios wed legitimos pero infectados
-adjuntos en correos no solicitados (spam)


Antivirus: Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo que detecta y eliminar virus informáticos. El funcionamiento de un antivirus varia de uno a otro.Aunque su comportamiento normal se basa en encontrar con una lista de virus conocidos y su firma de reconocerlos llamadas firmas o vacunadas. y analizar contra esa lista de archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.
de ahi la importancia de tener activado siempre el antivirus , también se conoce a la vacuna como monitos del antivirus, residente en memoria etc.
estos monitores tienen hoy dia unas funciones muy avanzadas en la detención de virus, siendo capaces de monitorizar operaciones que realicemos con archivos de muchos tipos incluyendo comprimidos archivos de correos empaquetados etc. 
 

Tipos de Antivirus 

ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.

ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.

ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una  exactitud en la detección de los programas malignos. 



Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación:


CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.


Mas informacion en: http://www.tiposde.org/  y en http://www.tiposde.org/


Aqui un vídeo muy Divertido  






martes, 6 de octubre de 2015

Servicios de Internet

¿Qué es un servicio de Internet? 

Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos.
Su fin es servir de autopista donde se comparte información o recursos. Esto lo hace por medio de páginas , sitios o softwares.
Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura , ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, vídeo, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.




















¿Qué podemos hacer en Internet?
Buscar información para hacer tareas. 
Investigar y aprender más: podrás acceder a bibliotecas, museos y libros fácil y gratuitamente a través de la red. 
Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos por medio de chats, video-llamadas, etc.   
Usar blogs, páginas y redes sociales para dejar nuestras opiniones. 
Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas. 
Divertirnos, aprender y jugar. 
Escuchar música, ver videos y películas. 
Informarnos sobre lo que sucede en el país y el mundo. 








¿Cuáles son los servicios de Internet?


  • World Wide Web: Permite consultar información almacenada en cualquier computadora de la red. Es el servicio mas flexible, porque además de consultar información permite también enviar datos. De esta manera, se puede rellenar formularios oficiales para entregarlos a través de Internet, comprar a distancia, etc.










  • FTP: Permite el intercambio de archivos de una computadora a otra. Gracias a este servicio se puede acceder a enormes bibliotecas de programas y documentos disponibles en la red. También es posible poner a disposición de otros información que nos pertenece, colocándola en archivos en una máquina de acceso público en internet.






  • Correo electrónico (e-mail): similar al correo tradicional, pero mucho más rápido y con un costo independiente de la distancia a la que se envíen los mensajes. Para enviar un mensaje es necesario conocer la dirección de correo electrónico de quién recibirá el mensaje.











  • News: son foros de discusión que permiten intercambiar opiniones entre todos los usuarios de Internet.






  • Listas de correo: están íntimamente relacionadas con el correo electrónico. Son listas de direcciones electrónicas de personas con intereses comunes. Cada vez que se envía un e-mail a una lista, todas las personas que pertenecen al grupo lo reciben, y a su vez, cada vez que alguien envíe un mensaje a la lista de correo nosotros recibiremos un copia.










  • Chat: gracias a este servicio se puede charlar con otros usuarios mediante el teclado de la computadora y en tiempo real.











  • Videoconferencias: para hablar con otra persona de viva voz y viendo además su imagen, a un costo mucho mas barato que una llamada telefónica internacional.






  • Telnet: acceso remoto a un servidor de la red, no es frecuente que el usuario medio lo necesite.






http://m.monografias.com/trabajos14/servic-internet/servic-internet.shtml

Te dejamos un vídeo para cualquier duda 




lunes, 5 de octubre de 2015

Partes de un correo electrónico


PARTES DE UN CORREO ELECTRONICO.


Una direccion de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo, cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona. Para que una persona pueda enviar un correo a otra,fotografías o archivos de todo tipo ambas deben de tener una dirección de correo electrónico

Una dirección de correo, está compuesta por tres partes:

·   Nombre del usuario: El nombre del usuario (a la izquierda de la arroba), en este ejemplo, nombre. Este nombre es único el cual depende normalmente de la elección del usuario y es un identificador cualquiera, que puede tener letras, números, y algunos signos. Es importante construir un nombre que se recuerde fácilmente.
·   El signo @ (arroba):En la actualidad es muy conocido por los usuarios de informática pues aparece en las direcciones de correo electrónico y otros servicios en línea

·   El dominio. A la derecha del signo arroba, está el dominio que es el nombre del proveedor que da el correo, y por lo tanto es algo que el usuario no puede cambiar.

   

¿Qué se puede enviar en un correo electrónico?

Se puede enviar todo tipo de archivos tanto imágenes, textos, enlaces y videos, como archivos comprimidos, aunque como motivo de prevención y para que el mensaje sea casi instantáneo, algunos proveedores limitan el tamaño del archivo la mayoría de veces máximo 10 MB.


Proveedores de correos electrónicos más usados: 
1. Gmail: Es posiblemente el mejor proveedor de servicios de correo electrónico gratuito del momento porque es simple y fácil de usar, además viene incorporado en el sistema operativo Android siendo este el más popular del mercado para teléfonos inteligentes.

2. Zoho Mail: está dirigido a profesionales, cuenta con calendario, administrador de tareas, notas y chat instantáneo. Es fácil configurar y administrar

3. Outlook.com: es el nuevo servicio de correo electrónico de Hotmail, es muy fácil de usar con una interfaz muy entretenida.

4. Mail.com: ofrece la mayoría de las características importantes del correo electrónico que podrías pensar.

5. Yahoo! Mail: se encuentra entre los mejores servicios de correo electrónicos gratuitos disponibles en la web y dispositivos móviles.

6. Gmx: No es un proveedor de correo electrónico muy conocido pero su servicio es muy confiable. Puedes administrar todas las cuentas correo electrónico utilizando su recaudador de correos electrónicos.  

Para mas información en: http://grupo4herramientasinformatica.blogspot.mx/ 

Mira el vídeo para cualquier duda




Buscadores y Navegadores

Buscadores y Navegadores


 ¿Qué es un navegador?

Un navegador web, navegador de Internet o explorador web (browser) es un programa (aplicación de software) que permite al usuario recuperar y visualizar la información que contiene una página web desde servidores web de todo el mundo a través de Internet. Esta red de documentos es denominada World Wide Web (WWW). Cualquier navegador actual permite mostrar o ejecutar gráficos, secuencias de vídeo, sonido, animaciones y programas diversos además del texto y los hipervínculos o enlaces.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que este conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación; que es de donde se origina el nombre de navegador. Por otro lado, hojeado es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario. 

Tipos de Navegadores




Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado en base a componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Actualmente posee una cuota de mercado del 1,42% y está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome"). Chromium es el proyecto de software libre detrás de Google Chrome. La porción realizada por Google está amparada por licencias de uso BSD y Creative Commons attribution 2.5, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abiertopermisivas incluyendo MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL. Su objetivo principal es proporcionar un navegador con mayor estabilidad, velocidad y seguridad además de incluir una interfaz de usuario sencilla y eficiente. En esencia, Chromium es el navegador base del que está construido Chrome y tiene sus mismas características de diseño, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial y técnico de la compañía Google. El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión preliminar (beta). Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general. De momento, el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en 43 idiomas. Las versiones para sistemas basados en Mac OS X y Linux se encuentran actualmente en desarrollo.








Explorer es un navegador, navegador red o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya esté esta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervinculos.La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación; que es de donde se origina el nombre de navegador. Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.





Mozilla Firefox es un navegador de Internet libre y de código abierto descendiente deMozilla Application Suite, desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y un gran número de voluntarios externos. Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix. Su Fuentes software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL.Cuenta con el 22,48% del mercado de navegadores web en abril del 2009, por lo que es el segundo navegador más popular en todo el mundo, después de Internet Explorer. Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de renderizado Gecko, que implementa algunos estándares web actuales además de otras funciones, algunas de las cuales están destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares web. Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado que utiliza el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrolladas por terceros, entre las más populares están Adblock Plus, Video DownloadHelper, NoScript, DownThemAll!, Cooliris, Foxmarks Bookmark Synchronizer, Forecastfox, Boost a Facebook, WOT, Tab Mix Plus y FoxyTunes.






Opera es un navegador web y suite de Internet. La aplicación es gratuita desde su versión 8.50, habiendo sido previamente shareware o adware y, antes de su versión 5.0, únicamente de pago. Es reconocido por su gran velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña Está disponible para Windows, Mac OS X, GNU/Linux, OS/2, Solaris y FreeBSD. Además, hay dos versiones móviles: Opera Mini (móviles sencillos) y Opera Mobile (versiones específicas y de pago para teléfonos inteligentes y computadores de bolsillo). Por último, también está presente en las videoconsolas Nintendo DS y Wii. Se ha anunciado igualmente que el navegador estará disponible para televisores y reproductores DVD. En abril de 2009 alcanzó un porcentaje del 0,68% de uso en el mercado global de navegadores web.1 Según las estadísticas la cuota de mercado de Opera lo sitúa, con una gran diferencia, por detrás de Internet Explorer o Firefox. Sin embargo es importante mencionar que gran parte de los usuarios de Opera camuflan su navegador como otro ya que algunas páginas aún siguen sin identificar correctamente a este navegador.



¿Qué es un buscador?
  
 Un buscador es una página de Internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.

   Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable.

   Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.


Funcionamiento básico de los buscadores:

Los buscadores poseen enormes bases de datos que contienen información referente a páginas web. Estas bases de datos se generan por las altas de usuarios que han creado sus páginas web (esto equivaldría a poner tus datos en un listín telefónico). En muchos buscadores, si el creador de la página no se da de alta en el buscador, la página no aparecerá. Para las empresas es muy importante promocionar sus páginas en los buscadores para que la gente las encuentra fácilmente.

   Otros buscadores, no contentos con ello, poseen programas específicos que rastrean la red 24 horas al día, todos los días. Estos programas procesan una gran cantidad de información y extraen palabras clave que puedan servir para identificar la temática de la página web. Debido a que esta acción se realiza por programas y no por personas, la temática de una página web puede confundirse y aparecer por ejemplo un enlace a la marca de Jeans "Pepe Pardo" cuando estemos realizando una búsqueda sobre el Oso pardo

 Tipos de buscadores



Google http://www.google.com 








 SEARCHMASH.  http://www.searchmash.com






  A-9  http://a9.com/














ASK JEEVES   http://www.ask.com/














 SCROOGLE  http://www.scroogle.org/









WEBCRAWLER   http://www.webcrawler.com/





Para mas información consulta: http://jefferson-cartagena.blogspot.mx/


 ¿Cual es el mejor navegador? 
Míralo en este vídeo